Linux es un sistema operativo preferido por muchos profesionales y desarrolladores debido a su seguridad, rendimiento y potente línea de comandos. Es importante estar familiarizado con los comandos comunes de Linux para trabajar de manera más efectiva. Este artículo presenta los comandos de Linux más utilizados y ofrece tres ejemplos de cada comando.
1er CD
El comando “cd” significa “cambiar directorio” y se utiliza para cambiar el directorio actual.
Ejemplos:
cd /home/usuario/Documentos
– Cambios en el directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario”.
cd ..
– Cambios en el directorio padre.
cd /
– Cambios en el directorio raíz.
2da ls
El comando “ls” significa “lista” y se utiliza para mostrar el contenido de un directorio.
Ejemplos:
es
– Muestra el contenido del directorio actual.
ls-l
– Muestra el contenido del directorio actual en formato largo.
ls /home/usuario/Documentos
– Muestra el contenido del directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario”.
3. contraseña
El comando “pwd” significa “imprimir directorio de trabajo” y se utiliza para mostrar el directorio actual.
Ejemplos:
contraseña
– Muestra el directorio actual.
contraseña -P
– Muestra el directorio físico.
contraseña -L
– Muestra el directorio lógico.
4to cp
El comando “cp” significa “copiar” y se utiliza para copiar archivos o directorios.
Ejemplos:
cp archivo.txt /home/usuario/Documentos
– Copia el archivo “file.txt” al directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “user”.
cp -r directorio /home/usuario/Documentos
– Copia el directorio “directorio” y su contenido al directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario”.
cp archivo1.txt archivo2.txt
– Copia el archivo “file1.txt” y cámbiale el nombre a “file2.txt”.
5to mv
El comando “mv” significa “mover” y se utiliza para mover o renombrar archivos o directorios.
Ejemplos:
mv file.txt /inicio/usuario/Documentos
– Mueve el archivo “file.txt” al directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “user”.
directorio mv /home/usuario/Documentos
– Mueve el directorio “directorio” al directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario”.
mv archivo1.txt archivo2.txt
– Cambia el nombre del archivo “file1.txt” a “file2.txt”.
6ta sala
El comando “rm” significa “eliminar” y se utiliza para eliminar archivos o directorios.
Ejemplos:
archivo rm.txt
– Elimina el archivo “file.txt”.
rm -r directorio
– Elimina el directorio “directorio” y su contenido.
rm -i archivo.txt
– Pide confirmación antes de eliminar el archivo “file.txt”.
7. mkdir
El comando “mkdir” significa “crear directorio” y se utiliza para crear un nuevo directorio.
Ejemplos:
directorio mkdir
– Crea el directorio “directorio” en el directorio actual.
mkdir -p /home/usuario/Documentos/directorio
– Crea el directorio “directorio” en el directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario”.
8. rmdir
El comando “rmdir” significa “eliminar directorio” y se utiliza para eliminar un directorio vacío.
Ejemplos:
directorio rmdir
– Elimina el directorio “directorio” si está vacío.
rmdir -p /home/usuario/Documentos/directorio
– Elimina el directorio “directorio” en el directorio “Documentos” en el directorio de inicio del usuario “usuario” si está vacío.
9no gato
El comando “cat” significa “concatenar” y se utiliza para mostrar o concatenar el contenido de los archivos.
Ejemplos:
archivo cat.txt
– Muestra el contenido del archivo “file.txt”.
gato archivo1.txt archivo2.txt > archivo3.txt
– Fusiona el contenido de los archivos “file1.txt” y “file2.txt” y los guarda en el archivo “file3.txt”.
archivo cat.txt >> archivo2.txt
– Añade el contenido del archivo “file.txt” al final del archivo “file2.txt”.
10. grep
El comando “grep” significa “impresión de expresión regular global” y se utiliza para buscar texto en archivos.
Ejemplos:
grep "texto" archivo.txt
– Busca el texto “texto” en el archivo “archivo.txt”.
grep -r directorio "texto"
– Busca el texto “texto” en todos los archivos del directorio “directorio”.
grep -i "texto" archivo.txt
– Busca el texto “texto” en el archivo “archivo.txt” e ignora mayúsculas y minúsculas.
Estos fueron algunos de los comandos de Linux más utilizados con tres ejemplos para cada comando. Hay muchos otros comandos útiles de Linux que pueden resultar útiles según el caso de uso. Se recomienda que se familiarice con los comandos comunes para poder trabajar de forma más efectiva.
Citas:
[1] https://kinsta.com/de/blog/linux-befehle/
[2] https://www.computerweekly.com/de/ratgeber/Die-Top-50-Kommandozeilen-Befehle-unter-Linux
[3] https://www.dev-insider.de/wichtige-linux-befehle-im-ueberblick-a-624567/
[4] https://www.ionos.de/digitalguide/server/konfiguration/linux-cat-befehl/
[5] https://technium.ch/die-top-50-linux-befehle-fur-einsteiger/
[6] https://www.dell.com/support/kbdoc/de-at/000123974/einf%C3%BChrung-in-basic-troubleshooting-commands-within-ubuntu-linux